Seis de cada 10 menores viven en familias con carencias: Ibero Puebla Tendencias de Mexico

Ante los efectos de la pandemia del covid-19, los menores están enfrentando múltiples complicaciones y el 63 por ciento de ellos vive en familias con carencias, problema que se agrava entre los niños de las poblaciones indígenas.

Según el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana de Puebla, El 88 por ciento de los menores en poblaciones indígenas enfrentan rezagos y ciclos de pobreza que se perpetúan a lo largo de los años.

“La infancia representa un presente amplio y diverso: una de cada tres personas en nuestro país es menor de edad. Serán más de 38 millones de infantes, 19,6 millones de hombres y 18,4 millones de mujeres, que conmemorarán el Día Internacional del Niño en un momento en que un virus los exilió de aulas y patios de recreo ”, destaca el análisis del Idhie de la Ibereo Puebla. .

Según el último censo de la Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 25,7 millones de personas se autoascriben como indígenas; es decir, uno de cada diez mexicanos vive en hogares indígenas.

“Si bien los derechos de las niñas, niños y adolescentes indígenas son los mismos que los de otras infancias, las múltiples vulnerabilidades que atraviesan sus vidas requieren de esfuerzos jurídicos diferenciados para existir”, agrega el análisis.

Durante la primera Semana de los Derechos del Niño, organizada por la Comisión de derechos humanos (CDH) del Estado de Puebla, en colaboración con Ibero Puebla, Mónica Lara Pérez, especialista en el delito de trata de personas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), comentó que las vulnerabilidades tienen un impacto significativo en diferenciados a niñas, que ven limitado su desarrollo al imponerse en las tareas del hogar y el cuidado.

Agregó que el matrimonio infantil sigue siendo una de las mayores preocupaciones a nivel internacional, donde se pone en riesgo la salud …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por Jaime Zambrano en www.milenio.com el día: 2021-04-28 20:06:01

Deja un comentario