Suerte ‘dispar’ entre las bolsas de EU y México – El Financiero Tendencias de Economía

Los mercados de capitales de Wall Street apuntan a una apertura positiva, aunque con cambios moderados.

El promedio industrial Dow Jones subió un 0,14 por ciento, a 34.443 puntos, mientras que el índice S&P 500 avanzó un 0,03 por ciento, a 4.198 unidades, y el Nasdaq ganó un 0,11 por ciento, a 13.676 puntos.

Las ganancias bursátiles están acompañadas de la debilidad del dólar tras los comentarios de los funcionarios de la Fed que han reiterado que la Reserva Federal seguirá manteniendo una postura flexible. Según James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, es probable que la inflación esté por encima del 2 por ciento en el año y en 2022, lo cual no es ninguna sorpresa.

Lael Brainard, gobernador de la Fed, señaló que las expectativas de inflación a largo plazo siguen bien ancladas. Finalmente, Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, indicó que no considera permanentes las presiones inflacionarias que se están observando actualmente.

“Las palabras tranquilizadoras de la Fed sobre la inflación, junto con la seguridad de que el banco central mantendrá el estímulo monetario durante la pandemia de Covid, están alimentando el apetito por el riesgo”, dijo Fiona Cincotta, analista senior de mercados financieros de City Index. .

En el caso de las bolsas de valores de México, estas se desprendieron de los avances, y cayeron por tercer día consecutivo, en una sesión que contó con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de precios y cotizaciones (IPC) cayó un 0,72 por ciento, a 49.100 puntos. Mientras tanto, el FTSE BIVA cayó un 0,58 por ciento, a 1.171,61 unidades.

En cuanto a los indicadores económicos, en México se publicó la balanza comercial de abril, donde las exportaciones totales se ubicaron en 40 mil 772,79 millones de dólares y las importaciones en 39 mil 272,15 millones, permitiendo un superávit de la balanza comercial de 1,5 mil millones. dólares durante abril, según …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por Rubén Rivera en www.elfinanciero.com.mx el día: 2021-05-25 16:59:47

Deja un comentario