Para abordar una de las medidas de salud prioritarias para prevenir la propagación del virus Covid-19, el gobierno federal solo necesita aumentar el presupuesto de educación en un 1,2 por ciento más y así poder instalar sumideros, según el Centro de Investigaciones Económicas y Presupuestarias. (CIEP).
La institución indica que esta proyección representó un ejercicio de 10 mil 376 millones de pesos extra.
Además, señala que apenas representa el 0,04 por ciento del Producto Interno Bruto proyectado para este año.
Esta medida daría respuesta a una de las cuatro recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el regreso seguro a clases, beneficiando a 22,3 millones de estudiantes de educación pública básica en todo el país, según datos de la Secretaría de Educación Pública en 2021.
El informe toma como guía las recomendaciones del BID para un retorno seguro a las aulas, y en estas se observa que, en la actualidad, el 31,6 por ciento de las escuelas de educación básica carecen de infraestructura para el lavado de manos.
Una investigación de Thamara Martínez, coordinadora de Educación y Finanzas Públicas del Centro de Estudios e Investigaciones Presupuestarias (CIEP), indica que también hubo rezagos en la docencia en el programa de educación en línea debido a las carencias de las familias mexicanas.
SSB