Moody´s ve freno a inversión privada en electricidad en México Tendencias de Economía

Escrito en ECONOMÍA la

La agencia calificadora de deuda soberana Moody’s no prevé un aumento de la inversión privada en el sector eléctrico mexicano en los próximos tres años, dados los cambios impulsados ​​por el gobierno federal.

“Las recientes medidas adoptadas por el gobierno federal para cambiar el marco regulatorio del sector energético mexicano podrían tener un impacto negativo en algunos contratos existentes; por lo tanto, no esperamos un aumento de la inversión privada en el sector eléctrico durante los próximos tres años ”, indicó la agencia calificadora en un análisis.

“El gobierno de México ha venido buscando la aprobación de una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica cuyo objetivo, entre otros, es modificar el orden de prioridad en el despacho de energía, lo que podría beneficiar al negocio de generación de CFE”, abundó.

Asimismo, el 10 de junio, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que presentará una propuesta para introducir cambios constitucionales que fortalezcan el apoyo del gobierno a la CFE.

“A pesar de los desequilibrios macroeconómicos y los desafíos fiscales que afectan negativamente al soberano, consideramos que la probabilidad de apoyo a la CFE se mantiene intacta, debido a la importancia estratégica de la empresa para la economía del país y al hecho de que la empresa tiene una participación importante. en la generación de energía eléctrica, además del monopolio de transmisión y distribución ”, dijo Moody’s.

Agregó que la CFE tiene un ambicioso plan de inversiones que suma 381 mil 500 millones de pesos en inversión hasta 2026, de la cual el 53 por ciento se destinará a proyectos de generación de energía, el 20 por ciento a la transmisión, 20 por ciento a la distribución, y el resto a telecomunicaciones y otros.

“Las inversiones para aumentar la capacidad de generación conducirán a una mayor dependencia del gas natural, mientras que …

Te interesó esta Tendencia?

Seguí leyendo leyendo aquí

Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-06-22 21:01:01

Deja un comentario