La casa del Lago prepara un evento que se puede observar en el cielo del Ciudad de México. ‘Escrituras en el cielo‘es un proyecto que tiene como objetivo colocar poemas en el cielo por la noche mediante drones.
Durante cuatro días, los drones presentarán pasajes literarios que representarán una experiencia única como se puede ver desde las ventanas y tejados de las casas de la capital.
Evento histórico
Según un comunicado de la casa del Lago, esta experiencia pretende que las personas lean con todo el cuerpo. A su vez, rinde homenaje a diferentes proyectos literarios y artísticos, como lo hizo el poeta chileno. Raul Zurita cuando presentó versos de su poema ‘Nueva vida en el cielo de la ciudad de Nueva York‘, en el que utilizó humo generado por aviones.
‘Escrituras en el cielo‘Se presentará a partir de este 17 de abril con la proyección de la obra’Axkan kema / Tan simple‘, por el poeta Maricela Guerrero. El poema se presentará desde Deportes Cuauhtémoc, por lo que se puede ver desde las colonias Santa María la Rivera, Buenavista, Guerrero y Centro a las 8:00 pm
¿Dónde ver ‘Escrituras en el cielo’?
El viernes 23 de abril, a la misma hora, Ruperta Bautista, escritora tzotzil, presentará su poema Buey buey. Esta pieza evoca la conexión con los antepasados. Los drones se elevarán desde el Bachillerato UNAM 6 y se puede ver en la parte de Coyoacán.
La tercera proyección tendrá lugar el viernes 30 de abril a la misma hora del Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, para que puedas ver la parte occidental de la ciudad con la obra del poeta Raul Zurita.
Por último, el poeta Luis Felipe Febre presentará un trabajo sobre la fugacidad del espacio el 8 de mayo de CCH Vallejo de la UNAM. Esta pieza se puede ver en la zona norte de la capital.
Con información de los medios.
rcb
Te interesó esta Tendencia?
Seguí leyendo leyendo aquí
Esta tendencia comenzó por El Heraldo de México en heraldodemexico.com.mx el día: 2021-04-17 21:09:09